Diagnóstico Prenatal
¿Buscas una mayor precisión en las ecografías?
Contacta con nosotros
Contamos con el mejor Ecógrafo de Córdoba
El equipo Voluson E10 es un ecógrafo 5D de última generación que cuenta con una alta resolución de imagen, clave en los procesos de diagnósticos prenatales. Además, esta tecnología permite un mejor seguimiento en aquellas pacientes que cuenten con antecedentes de malformaciones o en aquellos embarazos en los que se sospeche la presencia de alguna infección.

Unidad de Diagnóstico Prenatal
La Unidad de Diagnóstico Prenatal del Hospital San Juan de Dios está enfocada en las exploraciones ecográficas de las semanas 12 y 20 con el objetivo de ofrecer mayor precisión en estas pruebas, y poder realizar un seguimiento más exhaustivo del embarazo.
La unidad está abierta tanto para las pacientes cuyo seguimiento de embarazo se realice en el hospital, como aquellas que procedan de otros centros u otros ginecólogos que busquen una segunda opinión especializada.
La experiencia, la comunicación entre nosotros y el continuo aprendizaje que llevamos a cabo, crea sinergias que ayudan a mejorar todos los procesos y tratamientos que implantamos a nuestros pacientes.
Técnicas del Diagnóstico Prenatal
Existen diferentes técnicas para poder determinar el diagnóstico prenatal. La elección de la más adecuada dependerá de cada paciente y su estado de embarazo. De esta manera, la unidad aborda el cribado de cromosomopatías fetales y despistaje de malformaciones congénitas.
En el proceso se realiza el screening de amenaza de parto prematuro, así como el control de fetos con restricción de crecimiento, insuficiencia placentaria o alteraciones del líquido amniótico.
Cribado de cromosopatías
Consiste en la realización de una ecografía y de unos análisis de sangre entre las semanas 8 y 13 de embarazo
Ecografía morfológica
Se valora la estructura del feto y su biometría. En ella sabemos si el bebé se está desarrollando con normalidad y descartar posibles malformaciones
Técnicas Invasivas
Amniocentesis
Se extrae una pequeña muestra del líquido amniótico que rodea al feto para analizarla y descartar la presencia de defectos cromosómicos y genéticos
Biopsia Corial
Obtención y posterior estudio genético de vellosidades coriales de la placenta. Es una técnica útil en caso de sospechar anomalías cromosómicas y enfermedades hereditarias
Test de ADN fetal
Se realiza una analítica de sangre de la madre que permite la detección de las anomalías cromosómicas más frecuentes
Confía en tu ginecóloga
- Profesionalidad 100%
- Confianza 100%
- Sinceridad 100%

¿Tienes alguna duda?
Contacto
Avda. del Brillante, 106
Córdoba
957 274 811
berta.hinojosa@sjd.es
info@ginecologabertahinojosa.com